2018-03-202018-03-202017-11-03http://hdl.handle.net/20.500.12272/2709El objetivo de este trabajo es el de avanzar sobre el proceso de análisis y reflexión sobre la viabilidad de aplicar el enfoque complejo de formación en competencias en la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información en el contexto de la Regional Rosario de la Universidad Tecnológica Nacional, a partir de revisar el estado de situación de la carrera y las actividades recientemente desarrolladas. El trabajo es parte de un Proyecto más amplio que adhiere a la línea de los estudios sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) y que utiliza como sustento epistemológico de construcción del conocimiento el paradigma de la complejidad. En este contexto, la investigación-acción se torna fundamental para encontrar respuestas a las problemáticas que surgen hoy en relación a la Educación Superior, en particular en carreras vinculadas a los Sistemas y Tecnologías de la Información, donde los cambios que se generan en el entramado Universidad- Industria-Estado-Sociedad generan un conjunto de desafíos y oportunidades que deben ser analizados para lograr el éxito en la formación integral del egresado.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ObservatorioCompetenciasFormación socialProyectoIngeniería en sistemas de informaciónHacia la definición de estrategias para aplicar el enfoque complejo de formación en competencias de egreso en la carrera de Ingeniería en Sistemas de Informacióninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectAtribución – No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales. Esta licencia no es una licencia libre. https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.esAtribución-NoComercial 4.0 Internacional