2023-12-012023-12-012017-08-08978-987-48010-1-2http://hdl.handle.net/20.500.12272/9009La tesis doctoral referenciada, tiene por objeto contribuir al análisis de los procesos de cooperación/integración fronteriza entre Argentina y Chile, poniendo la lente en las relaciones entre provincias argentinas y regiones chilenas, en el marco de lo que se conoce como integración sub-regional, relaciones internacionales de gobiernos no centrales y/o paradiplomacia. Tales vínculos se encuentran instrumentados institucionalmente (entre otras alternativas), mediante los Comités de Integración –ocho los vigentes en la actualidad– donde además se manifiestan proyecciones sub-regionales más amplias a las relaciones fronterizas inmediatas. A partir de ese universo se propone analizar dos comités argentino chilenos: ATACALAR y Agua Negra en perspectiva comparada, asumiendo que poseen características comunes, (allende sus particularidades), por sus condiciones geopolíticas, culturales e históricas.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalATACALAR-agua negraIntegración trasandina: Los comités de integración ATACALAR y Agua Negra en perspectiva comparada (1996-2012). Trayectorias e integración minerainfo:eu-repo/semantics/bookPartFacultad Regional La RiojaSin fines comerciales