2020-04-142020-04-142018-10-25Szwarc, Gerardo D.; Rocchia, Nicolás J. (docente asesor: Ferreyra, Diego M.). Comparación de las pérdidas por efecto Joule en dos instalaciones fotovoltaicas conectadas a red según la ubicación del inversor, UTN Fac. Reg. Rafaela, Argentina, 25 de octubre de 2018.http://hdl.handle.net/20.500.12272/4413Con la actual tendencia en Argentina hacia medios alternativos de generación distribuida, la energía solar fotovoltaica se ha perfilado como uno de los medios más aptos para instalaciones residenciales, comerciales e industriales. La expansión local de las tecnologías relacionadas implica la necesidad de implementar diversos estudios sobre su funcionamiento. En el presente trabajo se busca comparar y optimizar dos instalaciones solares fotovoltaicas con conexión a red, una residencial monofásica de 2 800 W de potencia nominal y otra de tipo industrial trifásica de 15 000 W de potencia, mediante la selección de conductores y ubicación del equipo inversor, extrapolando los datos de funcionamiento desde la instalación monofásica ubicada en UTN. Facultad Regional San Francisco.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/energía solarpaneles fotovoltaicosoptimizaciónpérdidasComparación de las pérdidas por efecto Joule en dos instalaciones fotovoltaicas conectadas a red según la ubicación del inversorinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional