2023-12-112023-12-112023-12Jornadas de Ciencia y Tecnología 2023978-950-42-0231-82683-8818http://hdl.handle.net/20.500.12272/9157En la actualidad existen diferentes propuestas que alientan la utilización de los recursos renovables para reemplazar combustibles fósiles frente al contexto del calentamiento global, permitiendo la generación de bioenergías; entre ellas, la biomasa. En esta categoría, los cultivos energéticos adquieren significativa importancia. La intención de este trabajo es comparar las potencialidades de los cultivos energéticos Caña de castilla (Arundo donax L.) y Sorgo lignocelulósico (Sorghum saccharatum, VM81). A este fin, se caracterizaron los cultivos mediante diferentes ensayos fisicoquímicos, determinando su capacidad calorífica en contexto con sus potencialidades de implantación. Los cultivos de Arundo Donax L, y Sorghum saccharatum no persiguen fines alimenticios, transformándose así en grandes oportunidades para la producción de biocombustibles ya que no generan efectos negativos en el uso de suelos, mientras que exigen menos proporción de agua y fertilizantes en comparación con otros cultivos.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalArundo Donax LSorghum saccharatumCultivos energéticosGeneración de energíaBiocombustiblesAnálisis comparativo de cultivos lignocelulósicos con alto potencial energético: Arundo Donax L. y Sorghum Saccharatuminfo:eu-repo/semantics/conferenceObject.https://doi.org/10.33414/ajea.1301.2023