2024-06-242024-06-242019-10Actas de la VII Jornada de Enseñanza de la Ingeniería (JEIN 2019). Octubre 2019. ISSN 2313 90562313 9056http://hdl.handle.net/20.500.12272/11006Se pretende plantear un ámbito de resolución de las problemáticas basadas en la búsqueda de la incorporación adecuada del conocimiento y de la mejora continua, que se construye a través de la realidad y del imaginario colectivo. Así, se busca desarrollar un relevamiento empírico de las prácticas docentes de diversas asignaturas de la Carrera Ingeniería Química, el seguimiento de un conocimiento y su control en la evolución del proceso cognitivo del estudiante, poniendo énfasis en el rol de cada uno de los actores involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje, sin dejar de considerar los nuevos paradigmas de representación, igualdad de oportunidades y atención a la diversidad. Todas estas acciones posibilitaron la selección de una serie de indicadores cuya contrastación se realizó exclusivamente en forma interdisciplinaria, observándose que los alumnos recursantes de las asignaturas tenían un mejor rendimiento, pero que la reiteración de un mismo contenido no lo hace aprehendido, sino que se necesita tiempo de lectura, práctica en el hacer y comprensión.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalArticulaciónInterdisciplinariedadIngeniero químicoArticulación interdisciplinaria para la formación del ingeniero químicoinfo:eu-repo/semantics/articleAtribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).