2019-03-252019-03-252019Empresas del sector del software en la provincia de Entre Ríos (2019)978-987-4998-03-3http://hdl.handle.net/20.500.12272/3490El GIDIC pone a disposición de las empresas participantes del relevamiento y de las instituciones y organizaciones relacionadas con el sector del software en Entre Ríos, el presente informe con los resultados descriptivos más relevantes obtenidos a nivel provincial. El informe se organiza en doce secciones. La Primera (A) con información general de carácter descriptivo, tal como antigüedad, cantidad de empleados, y lugar de funcionamiento de sus oficinas. La Segunda (B) y Tercera (C) se enfocan en las características de sus productos y servicios, y en la tipología de sus clientes. Las secciones Cuarta (D) y Quinta (E) se refieren a la inserción internacional y la conformación de su cadena de valor, particularmente en cuanto a la utilización de esquemas de tercerización aplicados a sus productos y/o servicios. Por su parte, en las secciones Sexta (F) y Séptima (G), se hace foco en las características de innovación y calidad, así como en las capacidades propias de las empresas. En la Octava (H) y Novena (I) sección se trata la relación de las empresas con el software Open Source (Software Libre) y las herramientas para resguardar la apropiabilidad de los desarrollos. En la penúltima sección (J) se brinda información sobre la gestión y conformación de los recursos humanos; mientras que en la última (K) se podrán encontrar detalles sobre las modalidades de comercialización utilizadas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SoftwareTecnología de productosServiciosEntre RíosEmpresas del sector del software en la provincia de Entre Ríosinfo:eu-repo/semantics/bookBorello, José ; Lepratte, Leandro ; Blanc, Rafael Luján ; Pietroboni, Rubén Mario ; Rodríguez, María Alejandra ; Ruhl, Leonardo Martín ; Soto, Rocío BelénNo comercial con fines académicosAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional