Hurani, Raúl Andrés2025-09-252025https://hdl.handle.net/20.500.12272/13831El Plan Estratégico de Ingeniería 2012-2016 señaló la necesidad de incrementar la cantidad de ingenieros en Argentina, lo que impulsó a universidades y gobiernos a implementar estrategias de promoción de estas carreras. En este escenario, la UTN desempeñó un papel pionero al vincular estudio y trabajo, ampliando el acceso a nuevos sectores sociales. Sin embargo, persisten desigualdades en el acceso universitario ligadas a la movilidad urbana, la planificación territorial y factores socioeconómicos. Este proyecto analiza cómo el transporte público de Santa Fe incide en el ingreso y permanencia en carreras de ingeniería de la UTN – FRSF, especialmente entre jóvenes de escuelas secundarias públicas periféricas. Se parte de la idea de que la falta de conectividad eficiente limita oportunidades, genera desánimo e incluso abandono académico. La experiencia personal del autor, marcada por trasbordos, tiempos variables, paros y condiciones climáticas adversas, ilustra cómo la movilidad afecta directamente el rendimiento y la motivación estudiantil. El objetivo general es explorar la relación entre ubicación universitaria, transporte y acceso educativo. Entre los objetivos específicos se encuentran: evaluar la incidencia de los recorridos actuales de colectivos, indagar en condicionantes sociales y económicos, y proponer un plan de accesibilidad. La metodología combina análisis cartográfico, encuestas a estudiantes y estudios comparativos con casos internacionales (Barcelona, Madrid, Santiago de Chile, Buenos Aires). El trabajo se organiza en cuatro capítulos e incluye alternativas como ampliar recorridos, crear una línea Este-Oeste e implementar aulas híbridas descentralizadas. En conclusión, la propuesta busca aportar soluciones prácticas desde la ingeniería civil y del transporte, en articulación con Estado, universidad y sociedad, para favorecer la equidad en el acceso a la educación superior.pdfesinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/MovilidadTransporte públicoAcceso a la educaciónMotivaciónMovilidad del transporte público en la ciudad de Santa Fe, y su incidencia en el acceso a la educación universitaria en carreras de ingenieríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisJavier BertramCreativeCommons