2019-09-032019-09-032017-01-31http://hdl.handle.net/20.500.12272/3949Se espera determinar si existe una correlación positiva entre la adquisición de competencias ingenieriles de trabajo en equipo y la integración de conocimientos interdisciplinarios en estudiantes de ingeniería desde la perspectiva de un paradigma cuantitativo, con un diseño descriptivo, correlacional, cuasi-experimental y longitudinal. Se halla una correlación positiva estadísticamente significativa entre el Índice de Madurez de Trabajo en Equipo post test y el Índice de Perspectiva Interdisciplinaria post test (r(47) =-.281, p=.028); entre el Índice de Madurez de Trabajo en Equipo post test y el Índice de Madurez de Trabajo en Equipo Interdisciplinaria post test (r (47) =-.325, p=.013); y entre el Índice de Madurez de Trabajo en Equipo Interdisciplinario post test y el Índice de Perspectiva Interdisciplinaria post test (r (47) =-.581, p=.000). Como resultados empíricos se cita: el establecimiento de condiciones específicas de trabajo contribuye en forma significativa al desarrollo de las capacidades requeridas para el trabajo en equipos interdisciplinarios; ausencia de desarrollo de competencias interdisciplinarias en los años básicos de los diseños curriculares de las carreras de Ingeniería Civil y de Sistemas de Información, y la necesidad de mejorar el desarrollo de las capacidades de trabajo autónomo y compromiso con objetivos globales y no solo particulares.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Interdisciplinario, Trabajo en equipo, Ingeniería, Educación superiorEl desarrollo de competencias interdisciplinarias en estudiantes de ingeniería: el impacto del trabajo en contexto Realinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectAnzoise, EstebanAtribuciónAtribución 4.0 InternacionalOTROS2017-01-31