2016-06-272016-06-272011-11-03IV Congrego Argentino de Ingeniería Industrial. Santa Cruz. Argentina.http://hdl.handle.net/20.500.12272/833Los procesos de innovación son los que permiten que las industrias puedan desarrollar acciones adaptativas y creativas en respuestas a los desafíos del mercado. Partimos en este estudio de una concepción amplia de la innovación que implica no sólo desarrollo de nuevos productos, sino también procesos productivos, organizacionales y comerciales. Y consideramos que estos procesos innovativos dependen de las capacidades de absorción y conectividad de las firmas. La absorción implica cómo adquieren nuevos conocimientos y de qué manera son aplicados para la ruptura de rutinas, es decir para generar innovaciones. Mientras que la conectividad implica qué tipo de relaciones y con quiénes aprenden las firmas. Desde una concepción sistémica de la innovación y no lineal se analizan estos procesos en 100 firmas industriales de Entre Ríos (Argentina), se aplican técnicas para el diagnóstico del tipo cluster análisis y correlación. A partir de los resultados se propone un modelo de gestión de la innovación en base a los aportes de la literatura especializada, y ajustado a las necesidades de impulso de capacidades de innovación en firmas pymes de Entre Ríos. Este modelo pretende ser un instrumento de tecnología de gestión aplicable especialmente a industrias de escaso desarrollo de estas capacidades.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Gestión de la InnovaciónAprendizajeConectividadAbsorciónTecnología de gestiónGestión de la innovación en industrias de Entre Ríos : diagnóstico y modelo de aplicacióninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectLepratte, Leandro ; Pietroboni, Rubén Antonio ; Blanc, Rafael Luján.No comercial con fines académicosAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States