2024-03-182024-03-182023-11-29CICE 2023. 2º Congreso de innovación y creatividad en la enseñanza tecnológica.978-987-8992-33-4http://hdl.handle.net/20.500.12272/9825En la asignatura Álgebra y Geometría Analítica, durante el 2022, se desarrollaron metodologías activas de enseñanza y aprendizaje a los estudiantes de primer año de las tres ingenierías, de la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional. Esta propuesta fue orientada a partir de la aplicación de encuestas a estudiantes y graduados sobre las competencias transversales, que permitieron guiar las prácticas educativas considerando los intereses de los mismos. En este trabajo se analizan las ventajas y desventajas de las metodologías activas para comenzar a construir desde el inicio de la carrera competencias transversales. Se seleccionaron dos de ellas: desempeñarse de manera efectiva en equipos de trabajo y comunicarse con efectividad. Las estrategias utilizadas fueron trabajos grupales y aula invertida. Las autoras del trabajo son integrantes del Grupo de investigación educativa sobre ingeniería, están abocadas al estudio de la educación basada en competencias desde el 2010. La experiencia fue muy positiva desde el punto de vista de los estudiantes.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalcompetencias transversalesmetodologías activasaula invertidatrabajos grupalesDesarrollo de competencias transversales en Álgebra y Geometría analíticainfo:eu-repo/semantics/articleAcceso abierto