2017-11-242017-11-242013-04-09http://hdl.handle.net/20.500.12272/2450El hidróxido de níquel es utilizado como material de cátodos en baterías alcalinas del tipo Ni/Cd, Ni/Fe, Ni/Zn, Ni/H, Ni/MH. Para mejorar las propiedades de este material y así su desempeño, en los dispositivos mencionados, se incorporan aditivos. En este trabajo se estudia la incorporación de cobalto sobre la superficie del material activo, Ni(OH)2, utilizando la técnica “electroless” variando el tiempo de inmersión: 5, 15 y 30 minutos. La caracterización de los electrodos se realizó empleando técnicas electroquímicas y ópticas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCobaltoElectrolessElectrodosHidróxido de níquelEstudio del agregado de cobalto vía “electroless” a electrodos de hidróxido de níquelinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectAtribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). Compartir igual (Share Alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que se mantenga la misma licencia al ser divulgadas.