2024-04-032024-04-032020-04IV Workshop de Polímeros Biodegradables y Biocompuestos -BIOPOLI 2020.https://intema.gob.ar/biopoli2020/resumenes.htmlhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/10284En la actualidad la quimioterapia convencional para el tratamiento del cáncer está basada en tratamientos sistémicos, donde la administración intravenosa de fármacos muy tóxicos genera efectos adversos sobre los pacientes, ya que actúan tanto en células tumorales como en células normales. Para tratar de disminuir los efectos negativos que esto genera, aparece la nanomedicina aplicada al cáncer, brindando nuevas tecnologías para un tratamiento más efectivo y seguro. Una alternativa es la encapsulación de fármacos en nanopartículas (NPs). La lignina (LG) es el segundo polímero más abundante de la biomasa después de la celulosa. La biodegradabilidad, biocompatibilidad, baja toxicidad, estabilidad a pH fisiológico y estabilidad térmica son las propiedades que favorecen su aplicación en el área biomédica.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLigninaLiberación controladaNeutrófilosNanopartículas de ligninas como carriers para liberación de fármacos oncológicos activada por neutrófilosinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject.