2017-11-152017-11-152014-10CyTAL 2014http://hdl.handle.net/20.500.12272/2349Se presenta un resumen de los resultados experimentales obtenidos a escala planta piloto para la hidratación del óxido de calcio en la cual se obtienen lechadas de cal (Ca(OH)2), operación que se conoce como “apagado”, el que se produce con una importante elevación de la temperatura del reactor debido a que la reacción en cuestión es exotérmica. Tales ensayos constituyen una primera etapa de un trabajo que se realiza en el GISIQ como actividad de transferencia relacionada con un proceso industrial de obtención de carbonato de calcio precipitado (CCP), en el contexto de convenios vigentes. Se compararon cales industriales de distintas reactividad y granulometría acordes a las que serán empleadas en el proceso real y se evaluó la influencia de la temperatura del agua a utilizar en la etapa de apagado para una relación agua-cal constante. Se analizaron también parámetros de proceso tales como rendimiento, relación tiempo y temperatura de reacción, además del aspecto físico del producto final y de desecho.Bragagnini, Virginia M. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina.Beltrán, Romina A. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina.Morea, Pilar. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina.Maldonado, Patricia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina.Toselli, Luis A. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. GISIQ; Argentina.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Apagado de calreactividadlechada de calcarbonato de calcio precipitadoCCPAnálisis de reactividad y comportamiento térmico de cales industriales para producción de carbonato de calcio precipitadoinfo:eu-repo/semantics/articleCC BY-NC-NDAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional