2025-10-152012Avances en energías renovables y medio ambiente2314-1433https://hdl.handle.net/20.500.12272/13988Se presentan resultados obtenidos del cálculo de la HE-Huella Ecológica de un hormigón convencional utilizado en la provincia de Córdoba-Argentina y se propone para la reducción de la HE un hormigón con reemplazo del agregado grueso por plástico multicapas proveniente de la CRESE-Empresa de Recolección de Residuos. Se diseñaron tres familias de hormigones: un hormigón patrón sin plástico, otro con reemplazo del 10% del agregado grueso por plástico y otro con reemplazo del 20%. Se evaluaron sus propiedades mecánicas y térmicas. El asentamiento en los hormigones con incorporación de plástico disminuye a medida que aumenta el porcentaje de plástico. En estado endurecido la diferencia de la resistencia a compresión entre el hormigón patrón y el hormigón con incorporación del 20% de plástico, es significativa, con un comportamiento térmico alentador. Los resultados obtenidos permiten concluir que los agregados plásticos son adecuados para su uso en la industria de la construcción.pdfesinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Huella ecológicaHormigónPlásticoContribución a la reducción de la huella ecológica del hormigóninfo:eu-repo/semantics/articleSánchez Soloaga, Iris; Oshiro, Angel: Positieri, Maríahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2290