Gregoret, AlejandroStarna, Claudio2024-12-262024http://hdl.handle.net/20.500.12272/12026En vista del desafío que presenta el concepto actual de “Industria 4.0”, surge la necesidad de mantener y mejorar la competitividad de los profesionales egresados de la UTN. El presente trabajo propone, modernizar y adecuar un sistema robótico en el laboratorio de la institución. La modernización se refiere al agregado de una nueva herramienta de manipulación de objetos a los robots existentes, que fueron diseñados originalmente para soldadura. La herramienta es una pinza de agarre que se diseña en este trabajo. La adecuación se refiere al trabajo de campo que involucra puesta en marcha y programación de un proceso de paletizado de ladrillos cerámicos. El proceso de automatización inicia con la llegada de ladrillos cerámicos hasta el punto de agarre del robot. Los objetos son detectados por un sensor que envía la señal a la unidad de control del robot para que pueda sujetar la pieza. Luego, estos son apilados de manera ordenada sobre un pallet para el futuro traslado y manipulación de la mercancía. Todo el proceso involucra varias señales de entrada y salida que abastecen al programa.pdfesinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/RobotsIndustria 4.0AutomatizaciónPuesta en marcha y modernización de un sistema robóticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisGalván, Iván EmmanuelCreative Commons: BY (Attribution) - NC (Non commercial) - SA (Share alike)