2016-07-012016-07-012015-11-193º CONAIISI. FRBA-UTN.http://hdl.handle.net/20.500.12272/850La necesidad de contar con Información Geográfica para la mayoría de las actividades humanas ha derivado en la realización de innumerables esfuerzos para su captura, almacenamiento, tratamiento, análisis y visualización. El advenimiento de los Sistemas de Información Geográfica facilitó su gestión y la necesidad de compartirla favoreció el desarrollo de estándares, políticas y herramientas para su publicación en la web, dando lugar al surgimiento de las Infraestructuras de Datos Espaciales. En este trabajo se presenta la instalación de un Servidor de Mapas Interactivo con dos objetivos principales: formular una iniciativa para la futura participación en la IDE de la provincia de Entre Ríos y democratizar la información geográfica generada en organismos públicos a fin de evitar la duplicación de esfuerzos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Infraestructuras de datos espacialesServidor de mapasInformación geográficaGeoserverInfraestructura de datos espaciales en el ámbito universitarioinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectNo comercial con fines académicos.Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States