2023-12-072023-12-072021-11-01Revista del area de estudios urbanos del Instituto de investigacion Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA)2250-4060http://hdl.handle.net/20.500.12272/9136En los últimos años, los estudios urbanos y ambientales han mostrado un creciente interés por los temas de género. En este contexto, distintas investigaciones pusieron de relieve los modos en que la organización del espacio y las condiciones ambientales profundizan las desigualdades sociales y de género en el capitalismo. La experiencia cotidiana del territorio y los modos de habitar, tienden a diferenciarse en torno a posiciones de clase, diferencias étnicas, estilos de vida, los roles productivos y reproductivos, los grados de exposición a los riesgos ambientales y las características de la movilidad.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalHabitat urbanoGeneroMovilidadDiversidadexternalidades negativasPresentación del Dossier #15 Género, espacio y ambiente en las metrópolis latinoamericanas: Un bricolage de experiencias y enfoquesinfo:eu-repo/semantics/articleLos autoresAtribucion-Nocomercial-Compartirigual 4.0 Internacional