2024-03-192024-03-192022-09-096º Congreso Argentino de Ingeniería y el 12º Congreso Argentino de Enseñanza de Ingenieríahttp://hdl.handle.net/20.500.12272/9908https://confedi.org.ar/download/Libro-de-Actas-6toCADI-12CAEDI.pdfEn este trabajo se expone la distribución de temperaturas en profundidad somera del suelo en la Ciudad de Resistencia a lo largo de las distintas estaciones del año conjuntamente con los parámetros climáticos correspondientes. La temperatura del agua de red doméstica puede igualarse a la temperatura que se encuentra el suelo que le rodea a la misma profundidad. Esta es una etapa previa al desarrollo y validación de un modelo matemático que utilizando como parámetros la temperatura ambiente, la radiación solar y la velocidad del viento permita predecir la temperatura del suelo a diferentes profundidades. Este dato es útil para el cálculo de la eficiencia de colectores solares al representar la temperatura de agua de entrada al equipo, así como también para demás aplicaciones del aprovechamiento geotérmico, que ayuden a disminuir el impacto ambiental proveniente de fuentes convencionales de energía. La temperatura media estacional del subsuelo para una profundidad de un metro, es de 21ºC para el invierno, 24ºC para la primavera, 30ºC para el verano y 27ºC para el otoño.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalcolectores solaresgeotermiaeficiencia energéticaagua sanitariaVariación de la temperatura en un perfil somero de suelo para Resistenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectAcceso abierto