2023-06-012023-06-012018-11Jornadas de Ciencia y Tecnología 2018978-950-42-0186-1http://hdl.handle.net/20.500.12272/7925Las grandes ciudades se han convertido en centros urbanos con niveles extremos de intensidad, tanto para quienes las habitan como para quienes conviven a diario en horario laboral. Este problema comenzó a afectar la productividad y calidad de vida de las ciudades y habitantes, algunas de las cuales han llegado a extremos cercanos al colapso, como es el caso de los congestionamientos de tránsito en las principales ciudades del mundo. Por otro lado, desde la innovación digital y el desarrollo económico, es preciso brindar soluciones inteligentes a las problemáticas actuales, promoviendo el ecosistema emprendedor y la economía colaborativa para el desarrollo de proyectos públicos-privados. En esta línea de investigación, basados en las consideraciones expuestas previamente, se ha definido un tablero de métricas e indicadores que son aplicables a un modelo de calidad adhoc cuyo objetivo es estudiar el grado de inteligencias de las ciudades.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSmart CityInternet de las CosasComputación en la NubeProcesos de NegocioUn modelo ADHOC y su tablero de métricas e indicadores para evaluar el grado de inteligencia de una ciudadinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject.