2021-05-182021-05-182012WEEF 2012 – Educación en Ingeniería para el desarrollo sostenible y la inclusión social, http://www.weef2012.edu.ar/archivos/papers/WEEF2012.pdf978-987-1896-05-9http://hdl.handle.net/20.500.12272/5150Con el propósito de innovar en el diseño y aplicación de herramientas de software, integrando la didáctica más actual para favorecer el aprendizaje en los estudios medios y superiores y en capacitación laboral en la empresa, se presentan los avances de un grupo interdisciplinario que reúne a una psicóloga, dos doctores en ingeniería de software y dos doctorandos que además son docentes del nivel secundario y universitario, en España y Argentina. Durante el trabajo de investigación en curso se ha procedido al análisis conceptual y a la proyección de requerimientos didácticos que el docente en su práctica áulica, requiera para la aplicación de las herramientas a desarrollar e implementar en el futuro proyecto con base de software open-source disponibles con los nombres de Proyecto RedDwarf y OpenWonderland. Finalmente se enuncian las conclusiones preliminares alcanzadas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalMundos virtualesLMSDidácticaColaborativoMMOLERedDwarfOpenWonderlandFundamentos didácticos, requerimientos y desarrollo de software educativo en mundos virtualesinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectMarciszack, Marcelo Martínhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es