2025-02-112023-10-18http://hdl.handle.net/20.500.12272/12135En Argentina, entre el 85% y 90% del transporte de granos, se realiza mediante camiones. Si se considera una producción proyectada nacional de aproximadamente 140 millones de toneladas, ese volumen equivale a unos 4,2 millones de camiones. Si bien existen varias cámaras y federaciones que forman y publican valores orientativos de referencia en lo que hace al costo por kilómetro del transporte de granos y que son consideradas como fuentes de consulta, en la práctica, las partes terminan negociando las tarifas. La propuesta del presente trabajo se basa en la cuantificación y análisis de la estructura de costos del transporte de granos en camiones. Se determinan el costo total, el costo por tonelada y el costo por kilómetro, representativos de un modelo de referencia. Se expresan, para distinto uso anual del camión, cómo evolucionan los costos y cómo varía el margen de utilidad entre éstos y la tarifa de referencia.pdfesinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentinahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/costostarifasmargen de utilidadKilómetros recorridosEl costo del transporte de granos en camionesinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectElio Gross, Karen Marcón, Mariana Mores, Melina PrietoLicencia Creative Commons / CC BY-NC (Autoría – No Comercial)https://doi.org/10.33414/ajea.1640.2024