2019-06-272019-06-272016-091ra Edición CADI 2016978-950-42-0173-1http://hdl.handle.net/20.500.12272/3734Un método simple y económico de ahorrar recursos en una granja, es la instalación de un biorreactor, ya que permite producir biogás y biofertilizante a partir de los desechos orgánicos de los animales. Como beneficio ecológico extra, se reduce la fuente de gran contaminación que constituyen las excretas. Además, el equipo requiere poco mantenimiento y es de fácil operación. Este trabajo se centra en el estudio del biofertilizante obtenido en un biorreactor instalado en un campo de Virasoro (Corrientes). Se realizaron análisis de laboratorio (nitrógeno total, DBO, fosfatos) para caracterizar el fluido. Mediante el Índice de Germinación, llevado a cabo con plantas de lechuga (Lactuca sativa), se evaluó la capacidad benéfica del mismo. Asimismo, se realizó un estudio del contenido bacteriano para verificar la inocuidad del biofertilizante. El regado con biofertilizante permite determinar que una concentración del 10% v/v es la más adecuada.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/biofertilizanteíndice de germinaciónreactor anaerobiolactuca sativaInstalación de un biodigestor y efecto de la adición de biofertilizante en la germinación de semillas de lechuga (Lactuca sativa L)info:eu-repo/semantics/conferenceObjecthttp://www.creativecommons.org.ar/licencias.htmlAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional