2016-07-042016-07-042012-08-1241 Jornadas Argentinas de Informátiva e Investigación Operativa. 6º Jornadas de Vinculación Universidad-Industria. La Plata. Argentina. (2012)http://hdl.handle.net/20.500.12272/858Un sistema de información geográfica permite capturar, almacenar, manipular, analizar y mostrar información geográficamente referenciada a fin de resolver problemas complejos de planificación y gestión. En el marco de un estudio del sector comercial de la ciudad de Concepción del Uruguay se presen-tó el problema de modelado e implementación de la información a través de un SIG, y particularmente la problemática de la geocodificación de los datos rele-vados. Si bien existen métodos genéricos de geocodificación, cada caso posee características particulares. En este trabajo se presenta la solución de geocodifi-cación de puntos que se aplicó al estudio del perfil y las características del sec-tor comercial de la ciudad para la ubicación espacial de los comercios releva-dos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Bases de datos espacialesSistema de información geográficaGeodificaciónComerciosGeocodificación : caso de estudio del sector comercial de Concepción del Uruguayinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectPlanas, Adrián Nicolás ; Pascal, Andrés Jorge ; De Battista, Anabella C. ; Díaz, Alejandra Alcira ; Herrera, Norma Edith.No comercial con fines académicos.Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States