Giraudo, Erika Fabiana2023-02-282023-02-282022-11-25http://hdl.handle.net/20.500.12272/7560El presente trabajo de investigación se desarrolla a partir de cómo se fueron adaptando los estudiantes de segundo y cuarto año de la escuela secundaria IPET N° 409 de la localidad de (Ucacha – Cordoba) a la educación a distancia en tiempos de pandemia. Nuestro escrito nos permitirá focalizar sobre cómo fueron incorporando las tecnologías de la información y la comunicación en su aprendizaje durante la suspensión de la presencialidad escolar. Esta pandemia impactó fuertemente en niños, adolescentes y adultos, modificando aspectos centrales de su vida como en la educación y sus emociones. En este tiempo hemos escuchado autoridades, maestros, expertos en educación padres y madres hablar sobre cómo impactó la virtualidad en la educación. Pero nos dimos cuenta que faltaba una voz clave: la de los estudiantes del Ciclo Básico. Es por ello que decidimos darles la palabra, para que puedan expresarse y contar sus experiencias.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalTecnología educativaEducación a distanciaModalidades de aprendizajesBrecha digitalEducación remota de emergenciaDescribir la modalidad remota de emergencia vivida en los años 2020-2021 y los recursos tecnológicos que disponen los estudiantesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución (Attribution - BY) No comercial (Non Commercial - NC) Sin obras derivadas (No Derivate Works - ND) Compartir igual (Share Alike - SA)