2017-12-212017-12-212016http://hdl.handle.net/20.500.12272/2598En el presente artículo se busca presentar el desarrollo de una herramienta software capaz de ayudar a realizar autogestión energética, contemplando los requisitos para en el futuro poder implementar y certificar la norma ISO 50.001 sobre Sistemas de Gestión de la Energía (SGE), y mostrar avances sobre desarrollo de tecnologías aplicadas, como parte de las actividades de investigación del Proyecto de I&D (PID homologado por SCTyP del Rectorado UTN) denominado “Desarrollo de instrumentos de relevamiento energético y de algoritmos necesarios para un software de gestión energética de organizaciones”. Se analiza la importancia que tienen las Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC) en el proceso de implementación de un SGE, la búsqueda de eficiencia energética, y su impacto económico en Pequeñas y Medianas Empresas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessherramienta software; gestión energética; impacto económico; PyMEsDesarrollo de una herramienta software para gestión energética y su impacto económico en PyMEsinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectAtribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos).