2025-10-022024-11-14Liebana, C., Fernández-Giménez, A., Fangio, M. F., Snitman, S. M., & Pereira, N. de los Á. (2024). Actividad inhibitoria de la peroxidación lipídica de fracciones peptídicas de langostino obtenidas por ultrafiltración. En M. J. Martínez, R. López, M. Cánepa, C. Biagiotti, & F. Zumpano (Ed.), XVII Encuentro Biólog@s en Red. Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación.1853-3426https://biologosenred.ar/wp-content/uploads/2024/12/Libro-de-resumenes-Biolog@s-en-Red-2024.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12272/13885El procesamiento del langostino genera residuos que pueden ser valorizados para obtener productos con valor agregado, como hidrolizados proteicos. Estos hidrolizados han demostrado potencial como antioxidantes naturales al inhibir la oxidación de lípidos en alimentos.pdfesinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PEROXIDACIÓN LIPÍDICALANGOSTINOVALOR AGREGADOActividad inhibitoria de la peroxidación lipídica de fracciones peptídicas de langostino obtenidas por ultrafiltración.info:eu-repo/semantics/articleReservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.