2024-05-212024-05-212021-06-10Sangoi, E., Vega, J.R., & Clementi, L.A. (2021). Alternativas para mejorar la eficiencia energética de un complejo industrial aprovechando calores residuales y energía fotovoltaica. Avances en Energías Renovables Y Medio Ambiente (AVERMA), 25, 267–278https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2421http://hdl.handle.net/20.500.12272/10848En este trabajo se propone un modelo simplificado para el sistema energético de un complejo industrial petroquímico autoabastecido mediante cogeneración. El modelo se parametriza con datos disponibles en el complejo y se usa para evaluar el impacto de la incorporación de fuentes alternativas en su matriz energética. En este sentido, se analizan tres alternativas de configuración para el sistema energético actual del predio. Se propone aprovechar calores residuales con generadores eléctricos basados en ciclos Rankine orgánicos y energía solar con generadores fotovoltaicos. Luego se consideran distintas alternativas de penetración de estos recursos en base a factores ambientales de la zona y se comparan los resultados con el desempeño de la configuración actual. Se concluye que, al considerar otros recursos disponibles en el predio, es posible mejorar la eficiencia del sistema, diversificar su matriz energética y reducir el impacto ambiental.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalSistemas energéticosCogeneraciónCiclo Rankine orgánicoGenerador fotovoltaicoAlternativas para mejorar la eficiencia energética de un complejo industrial aprovechando calores residuales y energía fotovoltaicainfo:eu-repo/semantics/articleLos autoresCreativeCommons