Baccifava, Rubén Luis2024-05-282024-05-282024-02-22http://hdl.handle.net/20.500.12272/10894El siguiente proyecto describe el proceso de obtención de un polímero biobasado y biodegradable como potencial reemplazo del polietileno convencional de baja densidad. Las materias primeras requeridas son la cáscara del maní, de la cual se obtiene la lignina por el método Organosolv; el glicerol crudo, subproducto de las plantas de biodiesel; y almidón modificado. En primer lugar, se realiza la descripción y estudio del mercado actual de las materias primas, productos, vendedores y consumidores potenciales del polímero, lo que permite el análisis de factibilidad económica para la instalación, localización y determinación de la capacidad productiva de la planta industrial. En segundo lugar, se presenta el análisis técnico del proceso que abarca el balance de materia y energía global; el diseño y adopción de equipos requeridos; y, los sectores complementarios necesarios como servicios auxiliares, control de calidad, seguridad e higiene, tratamiento de efluentes, entre otros. Por último, se finaliza con el estudio económico financiero para determinar la rentabilidad y viabilidad de la empresa.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalQuímicaBioplásticoBiodegradableOrganosolvRecuperación del solventeObtención de polímero biobasado a partir de cáscara de maní, glicerol y almidón modificadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución (Attribution - BY) No comercial (Non Commercial - NC) Sin obras derivadas (No Derivate Works - ND) Compartir igual (Share Alike - SA)