2023-07-252023-07-252023-05-21Encuentro Regional Iberoamericano 2023, XIX ERIAC978-65-00-63038-1http://hdl.handle.net/20.500.12272/8290Para los motores de inducción, está extendido el uso de un circuito equivalente por fase, similar al de los transformadores, que permite simular su funcionamiento a diferentes estados de carga. Para determinar de manera precisa los parámetros de este circuito, se deben realizar diversos ensayos sobre el motor, que incluyen su acoplamiento a un dinamómetro y su estabilización térmica a potencia nominal. Como alternativa analítica más económica y de resultados aceptables, se han desarrollado numerosos métodos para estimar dichos parámetros a partir de los datos operativos proporcionados por el fabricante de la máquina. En este trabajo, se aplica uno de estos métodos para obtener los parámetros del circuito equivalente de un motor de inducción de 132 kW, IV polos, 380/660 V, 50 Hz, clase de eficiencia IE3. Los resultados calculados con la aplicación del circuito equivalente así obtenido se contrastan con los datos medidos en un ensayo real efectuado sobre el motor acoplado al dinamómetro. Los resultados muestran diferencias mínimas entre los resultados del modelo y los experimentales.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalMotor de inducción de alta eficienciaParámetros de circuito equivalenteEnsayo de cargaDeterminación de eficienciaEnsayo de un motor de inducción de alta eficiencia para validación de los parámetros obtenidos por un método analítico iterativoinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject.