2022-08-232022-08-232021-11-29Jornadas de Ciencia y tecnología 2021978-950-42-0206-62683-8818http://hdl.handle.net/20.500.12272/6896En la actualidad, como consecuencia de la pandemia Covid19, el uso de las redes en los campus universitarios han crecido de forma significativa, con la cantidad de dispositivos y en el ancho de banda utilizado. Este crecimiento genera un cambio disruptivo en la gestión de las redes en universidades y empresas. En este escenario es que se plantea este proyecto a través de las redes definidas por software (SDN). En particular se trata de realizar un modelo que defina un balanceo de carga del uso de los accesos a Internet con políticas para priorizar paquetes en función de la necesidad cambiante que puede tener una red local. El problema que se trata de resolver es la comunicación de políticas, como puede ser la calidad de servicio en video de aulas híbridas, entre diferentes necesidades de una red local Universitaria. Lo que se propone es un modelo de balanceo de carga a través de controladores SDN, para distribuir sus políticas. Para validar y a modo de ejemplo, abordaremos la calidad de servicio en un escenario de aulas híbridas a través de una herramienta de simulación, que se utilizará para paquetes de video.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalRedes definidas por Software.Modelo.Controladores.Aulas híbridas.Calidad de Servicio.Balanceo de Carga.Modelo de balanceo de carga con calidad de servicio para aulas híbridas utilizando un Controlador SDN.info:eu-repo/semantics/conferenceObject.https://doi.org/10.33414/ajea.1.871.2021