2023-12-272023-12-272023-04XXV Workshop de Investigadores en Ciencias de la ComputaciónISBN 978- 987-3724-64-0http://hdl.handle.net/20.500.12272/9384La adopción actual de tecnologías como Internet y la computación en la nube permite a las organizaciones colaborar entre ellas, resultando en la conformación de redes colaborativas. Dicha colaboración se materializa a través de la definición y ejecución de procesos de negocio colaborativos. La implementación de las colaboraciones implica que las organizaciones puedan llevar a cabo las etapas del ciclo de vida BPM con los procesos colaborativos en los que participen. Durante las etapas de análisis y diseño, las organizaciones deben definir los procesos colaborativos. En estas etapas se utilizan lenguajes que permiten modelar procesos colaborativos de una manera agnóstica e independiente de la tecnología de implementación, en forma gráfica. A la hora de implementar procesos colaborativos en un grupo de organizaciones que conformen una red colaborativa, surge como interrogante si todos los involucrados estarán familiarizados con la notación para representar los modelos. Si se tiene que cambiar esta última en una etapa avanzada es necesario rehacer todos los modelos y la documentación, lo cual implicará costo adicional y/o retrasos. El presente trabajo describe una línea de investigación para tratar el problema mencionado mediante de la utilización de un método de toma de decisión multicriterio, definiendo un modelo que permita determinar la mejor opción disponible para modelar gráficamente procesos de negocio colaborativos considerando todos los involucrados.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalGestión de procesos de negocioProcesos de negocio colaborativosRedes colaborativasLenguajes de modeladoMétodos multicriterioEvaluación de lenguajes de modelado gráficos de procesos de negocio colaborativos utilizando un método multicriterioinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject.