Magnago, Gustavo MarianoRambaldo, María PaulaBrandolin, Marilin Ester2022-10-272022-10-272022-08-02http://hdl.handle.net/20.500.12272/7212El presente trabajo tiene como finalidad la generación de información útil, precisa y concisa para el lector en materia de apicultura analizando costos, ingresos e inversión para el estudio de un caso hipotético donde se demuestra, si a un productor apícola, con una actividad de 300 colmenas, distribuidas en 10 apiarios, le conviene seguir pagando por el servicio de extracción de miel o bien, invertir en una sala donde además de no pagar más por ese servicio lo podrá brindar a terceros. Con una metodología de análisis y cálculos sobre el valor agregado del fraccionado de miel a granel de aproximadamente 8.400 kg de miel de los cuales: 7.485 kg van a exportación y el resto a envasado para consumo final en envases de 1 kg, 500 gr y 250 gr. Junto a conceptos claves para el entendimiento de dicha actividad en nuestra zona. Respecto de la inversión, se tomará un préstamo en el Banco de la Nación Argentina a una tasa anual nominal de 29,00% en un plazo de 5 años con un sistema de amortización alemán y con un período de gracia de 12 meses.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalApiculturaMielProyecto de inversión sala de extracción de miel en el norte santafesinoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisFabbro, Ayelén MagalíCreative Commons