2019-09-202019-09-202014-01-31Presentación ECEFI 2012http://hdl.handle.net/20.500.12272/4025En todas las organizaciones de la sociedad, es fundamental garantizar la calidad de los procesos. Los laboratorios de ensayo y/o calibración no son ajenos a esta realidad. La calidad de las mediciones se evalúa a través de la cuantificación de la incertidumbre. En este trabajo se analizaron las cartas de control estadístico de procesos para la estimación de la precisión intermedia de mediciones físicas y químicas, realizadas en laboratorios de ensayos y calibraciones y las herramientas estadísticas mínimas a implementar para la generación de un código de ética. Con esto se logra no subestimar el valor de incertidumbre de medición. Se inspeccionó el concepto de control estadístico de procesos y de él se toman las cartas de control estadístico de procesos, su herramienta más poderosa. Se analizan los distintos tipos de cartas de control y se eligen las cartas de control del promedio móvil ponderado exponencialmente. Se encontró que con el uso de estas herramientas estadísticas de control puede estimarse fácilmente la incertidumbre de medición y no subestimarla y generar un código de ética para laboratorios de ensayos, lo que permite aumentar la confiabilidad de los consumidores sobre las mediciones que involucran aspectos importantes de la vida en comunidad.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Control, Estadística, Incertidumbre, Código, ÉticaImplementación de cartas de control estadísticos en la generación de un código de ética para laboratoriosinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectOrtigala, JulioAtribuciónAtribución 4.0 InternacionalOTROS