Luy, Alejandro2025-09-152025https://hdl.handle.net/20.500.12272/13783El presente proyecto final de carrera se centra en la organización Las Camelias S.A. y su capacidad y control del almacenamiento de pallets de productos a través de cinco cámaras frigoríficas donde dos de ellas tienen el sello Halal (documento emitido por la autoridad musulmana del país exportador en el que queda certificado que un determinado producto agroalimentario o farmacéutico cumple los requisitos exigidos por la Ley Islámica para su consumo por la población musulmana.) Cuenta con una capacidad de conservación de 1092 pallets en cuatro de sus cinco cámaras, sumados a otros 60 pallets más que se pueden guardar a la periferia de los racks de almacenamiento, y una cámara de menor volumen que se pueden almacenar 832 pallets exactos. La principal problemática es garantizar un control preciso sobre qué producto se almacenó en una fecha determinada y verificar su registro en el sistema SysCod. De manera habitual, se depositan los pallets sin verificar si la cantidad almacenada diariamente coincide con la producida en el proceso anterior, por lo que gran porcentaje de los pallets formados no aparecen en el software, lo que dificulta la venta de determinado producto, ya que no se sabe si se encuentra almacenado. En el presente informe se desarrolla varios métodos de mejora para el stock optimizado buscando tener la menor cantidad de error, al menor costo y a la mayor comodidad de los operarios posible.pdfesinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessAlmacénGestión de inventariosOptimización de stockControl de almacenesMejoras en el almacén de las Camelias S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSantiago Augusto OrcelletCreativeCommons2026-09-16