Pereyra, Andrea Soledad2016-11-012016-11-012016-10http://hdl.handle.net/20.500.12272/1098El cuidado del ambiente ante la abundante cantidad de residuos de hormigón que se generan de las estructuras demolidas obliga a su reutilización como material de construcción. La durabilidad de los hormigones con agregados reciclados debería ajustarse a los proyectos de vida útil de las estructuras. Si bien existen suficientes experiencias del comportamiento resistente de estos hormigones; la durabilidad de los mismos no se ha estudiado con la profundidad que se merece.Muchos de los problemas están asociados a los componentes originales del hormigón de demolición, la antigüedad de la estructura demolida, al cambio del tipo de estructura y al contenido de cemento del nuevo hormigón.En este trabajo se estudian dos tipos de agregados provenientes de la demolición de hormigones reciclados, utilizados como agregado fino.Los agregados son de origen basáltico y de rodados del Río Uruguay, realizándose una dosificación con el primero y dos con el segundo. Se utilizó el método acelerado de la barra de mortero norma IRAM 1674:1997, evidenciando el potencial remanente de reacción de los agregados reciclados, teniendo en cuenta algunas consideraciones que no deberían ser descuidadas a fin de asegurar la durabilidad de los hormigones que se elaboran con este tipo de agregados.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/HormigónReacción alcalí SiliceRecicladoDurabilidadEl control de los hormigones reciclados usados como agregados en nuevos hormigones de cemento portland : método Norma Iram 1674info:eu-repo/semantics/conferenceObjectPereyra, Andrea SoledadA.A.Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States