Pugnaloni, Luis2021-10-012021-10-012020http://hdl.handle.net/20.500.12272/5521En los reservorios convencionales el hidrocarburo se encuentra embebido en rocas que poseen alta porosidad y permeabilidad, por ello puede fluir con relativa facilidad a través de la matriz porosa. Por este motivo la explotación de este tipo de reservorios se realiza, a grandes rasgos, generando una perforación (pozo) en el reservorio para que el hidrocarburo fluya desde la formación hacia el pozo y luego hacia la superficie. El flujo desde la formación hacia el pozo se origina normalmente debido a la denominada presión de reservorio, que es simplemente la presión que poseen los fluidos en la formación. Luego, el hidrocarburo se eleva a superficie mediante un equipo de bombeo. Aunque es muy poco frecuente, debemos mencionar que en algunos reservorios convencionales, debido a una presión de reservorio alta, puede prescindirse de un equipo de bombeo.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalEstimulación hidráulica, agente de sostén, proppant, CFD, DEM, simulaciónSimulación del transporte de agente de sostén en estimulación hidráulicainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisAtribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).