2023-10-042023-10-042011http://hdl.handle.net/20.500.12272/8574El sistema educativo universitario estuvo centrado tradicionalmente en el conocimiento teórico. En la actualidad, debería ponerse énfasis en la enseñanza de las destrezas y habilidades que faciliten el paso del conocimiento a la acción, a resolver problemas reales en situaciones con importantes márgenes de incertidumbre y complejidad. La Cátedra Química Analítica Aplicada de la carrera de Ingeniería Química es obligatoria para el título intermedio de Técnico Químico Universitario y optativa para el de Ingeniero Químico. El diseño de la asignatura comprende competencias a desarrollar en conocimientos, habilidades y destrezas, poniendo en práctica metodologías que permitan la problematización, el diseño-realización de numerosos trabajos prácticos de laboratorios, la interdisciplinariedad, el discernimiento, la discusión de teorías y resultados, elaboración de informes, etc. Los trabajos prácticos de laboratorio están diseñados para resolver situaciones problemáticas concretas de la realidad laboral y de casos típicos relacionados a las actividades de investigación llevadas a cabo por las docentes. Además de la evaluación continua realizada, la autoevaluación y evaluación por pares implementada, agiliza la capacidad de observación y análisis por parte de los estudiantes. La participación de especialistas invitados en determinadas áreas temáticas motiva a los alumnos a conectarse con la realidad laboral. Seminarios grupales, diseñados y defendidos por los estudiantes sobre temas propuestos por las docentes, facilitan la discusión, participación y colaboración. Finalmente, la práctica experimental en empresas/laboratorios/institutos permite implementar los aportes recibidos y lograr mayor contacto con la realidad laboral.mswordspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalprácticas experminetales supervisadasQuímica analítica aplicadaLa importancia de las actividades prácticas en la enseñanza de las ingenieríasinfo:eu-repo/semantics/articlePierella, Liliana_X_Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). _X_No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. _X_Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). _X_Compartir igual (Share Alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que se mantenga la misma licencia al ser divulgadas.-