2018-06-082018-06-082002Seminario "El Hombre y el Río" (2002)http://hdl.handle.net/20.500.12272/2895Se está realizando una modelación matemática de la calidad del agua del río Uruguay, considerando el vertido de efluentes cloacales e industriales en diferentes puntos del río, simulando especialmente los tramos cercanos a tomas de aguas de las ciudades ribereñas (como Concepción del Uruguay y Gualeguaychú) y balnearios turísticos, que se encuentren próximos a los puntos de descarga. Se aplican el modelo matemático unidimensional MIKE 11 y un modelo bidimensional simplificado de los tramos fluviales más críticos, cercanos a las descargas principales.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Calidad del aguaRío UruguayParámetros fisico-quimicoParámetros bacteriológicosMuestreosEstudio y modelación de la calidad del agua del Río Uruguayinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCardini, Julio César ; García, María del Carmen ; Zabalett Rochón, Alejandro ; Mársico, Daniel Pablo ; Oliver, Néstor MarceloNo comercial con fines académicosAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional