2025-10-032018IV Reunión Interdiciplinaria de Tecnología y Procesos Químicas.https://hdl.handle.net/20.500.12272/13891En los últimos años, la atención se ha dirigido significativamente a la nanociencia y la nanotecnología. La administración de fármacos basados en nanomateriales se ha puesto en relieve por los investigadores académicos e industriales. Diversos materiales nanoestructurados se produjeron y se aplican a la administración de fármacos tales como nanopartículas, nanocápsulas, nanotubos, micelas, microemulsiones y liposomas (Wu et al., 2011). Los sistemas de liberación controlada de fármacos pueden lograr la entrega espacial y temporal precisa de agentes terapéuticos al sitio de destino. Generalmente, los sistemas de administración de fármacos controlada pueden mantener la concentración de fármacos en los sitios precisos del cuerpo dentro de la gama óptima y bajo el umbral de toxicidad, mejorar la eficacia terapéutica y reducir la toxicidad (Wang, 2009). Un sistema de administración de fármacos se puede definir como un sistema capaz de liberar un agente bioactivo portador en una ubicación específica a una velocidad específica. El objetivo principal de este tipo de sistema es la de facilitar la dosificación y la duración del efecto del fármaco, minimizando el daño al paciente y mejorar la salud humana, ya que permiten la reducción de la frecuencia de la dosis (Wang, 2009).pdfesinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ketorolac-trometamina/MCFLiberación de fármacosKetorolac-trometamina/mcf: aplicación en sistemas de liberación de fármacos.info:eu-repo/semantics/articleCussa, Jorgelina; Juárez, Juliana María; Prados, Antonela; Gómez Costa, Marcos Bruno; Anunziata, Oscar Alfredo.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/