2018-11-162018-11-162015-11Gallo, Omar D.; Ferreyra, Diego M.; Tonini, Walter R.; Ensayo de determinación de puntos calientes en estatores trifásicos de baja tensión; REVISTA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE PALERMO; pp. 55-66; noviembre 2015.1850-08702344-9217 (en línea)http://hdl.handle.net/20.500.12272/3277En este trabajo, se describe el procedimiento de ensayo para la determinación de zonas o puntos calientes en las chapas de los estatores de máquinas trifásicas de baja tensión y algunos resultados obtenidos de él; esta prueba es encargada generalmente por los rebo-binadores y reparadores de las citadas máquinas. Las zonas calientes se producen por las considerables corrientes parásitas que se originan cuando las chapas se sueldan entre sí debido a la acción de un cortocircuito importante. El ensayo es sencillo, se realiza según un procedimiento estándar en los laboratorios especializados y arroja resultados y diagnósticos que conducen a la reducción de los costos económicos originados por reparaciones incompletas o pérdidas de producción del usuario.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/estatores trifásicosensayo de puntos calientescorrientes parásitas en los estatoressoldadura de chapas del estatorcortocircuitos de motoresEnsayo de determinación de puntos calientes en estatores trifásicos de baja tensión.info:eu-repo/semantics/articleAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional