2024-04-122024-04-122020-10-29http://hdl.handle.net/20.500.12272/10501Este trabajo de tesis doctoral tiene como objetivo estudiar la dinámica hídrica de sistemas hidrológicos de llanura mediante la conceptualización de los procesos relevantes involucrados y la simulación hidrológica correspondiente; incorporando la incertidumbre asociada a diferentes escenarios de Cambio Climático. Corresponde mencionar que, durante los cuatro años ya transcurridos de tesis, se han logrado importantes avances como ser: acondicionamiento de un modelo digital de elevación, delimitación del área de estudio conforme unidades hidrológicas, caracterización del sector conforme tipología y usos del suelo y caracterización climática, entre otras. En la actualidad, se está finalizando con la instancia de calibración de la simulación hidrológica/hidráulica del sistema, mediante imágenes satelitales radar aplicando técnicas de Teledetección y Sistemas de Información Geográfica (inédito), para proseguir con la etapa de incorporación de cambio climático. Acorde a los resultados obtenidos hasta el momento, se espera lograr un análisis minucioso del comportamiento del sistema en cuestión.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalHidrología de llanuraModelizaciónTeledetecciónSistemas de Información GeográficaVulnerabilidad y riesgo hidroambiental en sistemas hidrológicos de llanura ante escenarios de cambio climático: aplicación al sistema “Las Encadenadas” sur de la provincia de Santa Fe.info:eu-repo/semantics/otherSoria, MagalíCreative Commons http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Este trabajo puede ser utilizado con fines académicos y de estudio.https://doi.org/10.33414/ajea.8.860.2020