2019-09-202019-09-202018-09-18OCTAVAS JORNADAS DE INGENIERÍA QUÍMICA SUSTENTABLE. Facultad Regional Avellaneda, UTN2618-3226http://hdl.handle.net/20.500.12272/4032Se presenta el desarrollo de un modelo de red neuronal artificial como solución alternativa a la simulación de un proceso de adsorción. Para los ensayos de laboratorio se eligió el cromo hexavalente como contaminante y el carbón activado como material adsorbente. Se evalúa el potencial que tiene la red neuronal artificial en comparación a los modelos matemáticos existentes en la actualidad. Los resultados obtenidos indican que la red neuronal creada fue satisfactoria y explica con más exactitud la variabilidad del proceso. Para la elección del entorno computacional y bibliotecas a utilizar se tuvo en cuenta por un lado que el software sea gratuito como también usar herramientas computacionales vanguardistas para que su aprendizaje sea enriquecedor para futuras investigaciones.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/AdsorciónRed neuronal artificialTensorflowConstrucción de una red neuronal para la simulación de la remoción de cromo hexavalente empleando carbón activado como adsorbenteinfo:eu-repo/semantics/articleCC0 1.0 Universal