Teper Ortiz, Alfredo2025-02-202025-01http://hdl.handle.net/20.500.12272/12229El desarrollo y la rápida propagación de las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) han llevado a un cambio de paradigma en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Las pizarras digitales interactivas (PDI) en el ámbito educativo representan un avance significativo en la construcción de conocimientos, favoreciendo la inclusión y el aprendizaje activo. Este estudio examina las implicancias de las mismas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de inglés como lengua extranjera en el nivel primario de un Centro Educativo Franciscano, analizando tanto sus beneficios como los desafíos que presentan. La investigación se lleva a cabo desde un enfoque cualitativo y cuantitativo, buscando ofrecer una recolección de datos integral y exploratoria. El objetivo es identificar los resultados generados por la implementación de las PDI en las clases de lengua extranjera inglés. Los datos obtenidos muestran que, a pesar de los desafíos relacionados con la formación docente y la dependencia tecnológica, las PDI han sido esenciales para transformar la educación contemporánea de lenguas, proporcionando las herramientas necesarias para mejorar la enseñanza y adaptarse a las demandas del entorno actual.pdfesinfo:eu-repo/semantics/openAccesstic, proceso de enseñanza – aprendizaje, Pdi, implicancias, lengua extranjera.Las pizarras digitales interantivas en las clases de lengua extranjera inglésinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisFacultad Regional La RiojaSin fines comerciales