Nouviale, Lucie2025-03-142024-11https://hdl.handle.net/20.500.12272/12410Este trabajo busca analizar a través de un estudio con enfoques de evaluación ergonómica integral, la tarea de colocación de cerámicas en pared de una empresa constructora. El objetivo fue proponer estrategias de mejoras para aminorar la epicondilitis en individuos que realizan dicha actividad a diario; esto, por medio de la evaluación del contexto situacional de trabajo; detección de factores de riesgo y análisis de la relación entre los factores de riesgo hallados y la situación de trabajo. Se emplearon evaluaciones cualitativas y cuantitativas, dispositivos digitales y manuales de evaluación y registros fotográficos y audiovisuales. Se obtuvieron resultados relevantes, relacionados al riesgo por repetitividad, postura forzada y fuerza para miembros superiores de individuos colocadores de cerámicas; por lo que deben considerarse los factores de riesgo por carga física en el origen de la epicondilitis. De continuar realizándose dicha labor bajo las condiciones evaluadas, los riesgos reportados podrían generar daños considerables en el estado biopsicosocial de los trabajadores y en el funcionamiento general de la empresa. Se proponen, desde un enfoque integral de la ergonomía y en base al análisis de la actividad, estrategias de mejoras para aminorar la epicondilitis y/o evitar el surgimiento en la eficiencia del trabajo y en la productividad de la empresa de nuevos casos y mejorar las condiciones y medio ambiente de trabajo (CyMAT), de manera tal que pueda verse reflejado de forma positiva en el bienestar de las personas, en la eficiencia del trabajo y en la productividad de la empresa.pdfesinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EpicondilitisConstrucciónTrastornos musculoesqueléticosMiembros superioresAnálisis de epicondilitis en colocadores de cerámicas y su impacto en la productividad en la construccióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisla autoraCreative Commons