2023-08-152023-08-152022http://hdl.handle.net/20.500.12272/8401La Ingeniería en Sistemas exige el desarrollo de nuevos métodos para la construcción eficiente de aplicaciones más usables de los sistemas de información. Esto motivó al desarrollo de una propuesta metodológica, que permite incorporar atributos de Usabilidad, integrándolos al ciclo de vida de desarrollo del software. Durante la etapa de elicitación de requerimientos, los atributos de usabilidad son identificados partiendo desde el Modelo de Procesos de Negocios. Luego, mediante una serie de transformaciones son integrados a una estructura denominada “Requirements Baseline”, la cual emplea el Léxico Extendido del Lenguaje (LEL) y escenarios. Durante el proceso del modelado conceptual se incorporan patrones, que permiten definir métricas para la evaluación de los atributos de Usabilidad. Dichos atributos toman como fundamento la norma ISO/IEC 25010 (SQUARE). Esto permitirá evaluar la presencia de la Usabilidad en el sistema posteriormente y la incorporación de aspectos de calidad (Usabilidad) en forma temprana.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUsabilidadModelado ConceptualPatronesEscenariosPatrones de usabilidad temprana en el modelado conceptualinfo:eu-repo/semantics/articleMarciszack, Marcelo Martín_X_Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). _X_No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. _X_Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). _X_Compartir igual (Share Alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que se mantenga la misma licencia al ser divulgadas.-