Baccifava, Rubén Luis2024-05-282024-05-282023-12-22http://hdl.handle.net/20.500.12272/10896El siguiente proyecto se basa en el estudio técnico-económico con objetivo de evaluar la factibilidad de instalar una planta dedicada a la producción de acetona y fenol a partir propano-propileno. Involucra el estudio de mercado, que brinda información acerca de los consumidores potenciales de los productos, la descripción de las distintas opciones viables de producción y posterior selección del proceso más apto para su elaboración. Además, se realiza un análisis de indicadores económicos financieros que determinan la viabilidad del proyecto e influyen al momento de instalar la planta en Ensenada, Argentina. Es necesario realizar, por otra parte, los balances de masa y energía que son utilizados como entrada para el diseño y adopción óptima de los equipos involucrados. La principal aplicación del fenol es la producción de Bisfenol A, a partir del cual se obtiene el policarbonato. Con respecto a la acetona, sus principales usos son como producto químico intermedio, solvente y agente de flotación. El proceso Hock es el método que se elige para obtener el fenol y la acetona, y se detalla en el presente proyecto final de grado.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalQuímicaAcetonaBencenoCumenoFenolHockPropilenoProducción de fenol y acetona a partir de benceno y propilenoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución (Attribution - BY) No comercial (Non Commercial - NC) Sin obras derivadas (No Derivate Works - ND) Compartir igual (Share Alike - SA)