2021-12-032021-12-032021La interactividad como forma de aprendizaje; en Congreso de Investigaciones y Desarrollos en Tecnología y Ciencia, IDETEC 2020 : Libro de Actas - Estudiantes de Grado y Posgrado978-987-4998-69-9http://hdl.handle.net/20.500.12272/5792En el presente trabajo se aborda el tema de la interactividad como una alternativa para complementar la educación formal en la búsqueda del aprendizaje, en disciplinas tales como las ciencias naturales y la matemática. De esta forma, y basado en la experiencia adquirida por el grupo I+D Museo Interactivo de Ciencias, se analiza la forma en la que un visitante aplica implícitamente las bases del método científico para entender un fenómeno físico-químico o un enunciado matemático. Para ello, el grupo cuenta con una muestra interactiva denominada “ConCiencia” que, con más de 40 módulos, acompaña a los visitantes en la búsqueda del conocimiento. Con el fin de ilustrar la interactividad entre la persona y el módulo, en este trabajo se profundiza en una experiencia en particular. De acuerdo a lo observado en el tiempo de existencia del museo, el proceso que experimentan los visitantes les permite disfrutar y, comprender e incorporar los conceptos abordados durante el recorrido.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-NoDerivates 4.0 InternacionalAprendizajeMétodo científicoMuseo interactivoLa interactividad como forma de aprendizajeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject.