2025-06-272023Jornadas de Ciencia y Tecnología.2023https://hdl.handle.net/20.500.12272/13380En el marco del “Proyecto de Investigación: Comercialización y Consumo Sostenible para el Desarrollo e Implementación de Ecoetiquetas en el Proceso Productivo” radicado en el Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba y en el GICAP que tiene como objetivo general “Diagnosticar y evaluar la coordinación de la gobernabilidad ambiental internacional con la llevada a cabo en el MERCOSUR y Argentina desde 1991 a la actualidad, orientadas al comercio internacional”, se crea este artículo que busca describir los criterios abordados por ecoetiquetas pertenecientes a distintos países como modelos para el desarrollo de una ecoetiqueta ecológica nacional de gestión pública en Argentina capaz de certificar la calidad ambiental y dotar de mayor competitividad a las empresas nacionales que hoy exportando productos verdes.pdfesinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EcoetiquetaGestión públicaArgentinaMercosurAnálisis comparado de ecoetiquetas para el diseño de la gestión medioambiental argentina en relación con el comercio internacionalinfo:eu-repo/semantics/articleCaminos, Constanza Carolina; Funes, Valeria; Pérez, Rita Mabelhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/