2020-12-142020-12-142019-09-26ISBN 978-950-42-0196-0http://hdl.handle.net/20.500.12272/4642Se aborda un estudio de la incidencia de la radiación solar en paneles solares, montados en tres tipos de estructuras, de manera de poder comprobar los porcentajes de captación obtenidos y determinar cuál es la óptima. Una de las estas será una estructura fija con una inclinación del panel fotovoltaico con un ángulo igual a la latitud de la localidad, y dos instalaciones móviles; la primera con un movimiento sobre el eje vertical, teniendo así un seguimiento solar de este-oeste y con un ángulo de inclinación del panel fijo a 29º y la segunda, una estructura con movimientos en sus dos ejes para describir así el ángulo acimutal y el ángulo de altitud solar; con la particularidad de que en esta última estructura se empleará solo un motor para lograr los dos movimientos gracias a un sistema de engranaje-brazo pivote.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/CC0 1.0 UniversalGeometría Solar, Incidencia de Radiación Solar, Estudio de Rendimientos.Estudio de captación de radiación solar en instalaciones fotovoltaicasinfo:eu-repo/semantics/articleSin licenciahttps://doi.org/10.33414/ajea.1.594.2019