Musso, Juan CarlosBauer, GustavoTamburini, Mariano2023-05-242023-05-242020http://hdl.handle.net/20.500.12272/7905La elección de nuestro proyecto surge de un estudio detallado de las características y propiedades con las que cuenta el cloruro de potasio. Los fertilizantes que contienen potasio se aplican a los suelos y los cultivos ya sea en el cloruro o el sulfato de la forma, dependiendo del cultivo en particular. El cloruro de potasio se usa más frecuentemente. Si entrara en explotación el proyecto podría abastecer el 75% del consumo de Argentina, Paraguay y Uruguay, mientras que las exportaciones a Brasil tendrían como objetivo reemplazar el 5 % de las importaciones. El proyecto tiene buenas perspectivas ya que el mercado se encuentra en expansión y que una parte importante de dicha expansión se encuentra en la región de Sudamérica, especialmente en Brasil. Dicha expansión, junto con la oportunidad de proporcionar un mejor servicio a menores costos que los actuales proveedores lejanos (Canadá, Rusia, Alemania, Israel), constituye la oportunidad de mercadopdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalCloruro de potasioFertilizantesUTNFRDProyecto de Producción de Cloruro de Potasioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisEl autorAtribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd)